COLUMNAS
Un caso ilustrativo de que en Oaxaca se necesita avanzar hacia otros estadios en materia de igualdad de género, está sucediendo en el poblado de San José Manialtepec en donde Paola, una niña de ... Ver columna
El 13 de marzo fue un día aciago para el Congreso local, controlado por Morena y Salomón Jara. Apenas había pasado el Día Internacional de la Mujer, en cuyo marco se realizaron protestas legítima... Ver columna
El gobierno de la Cuarta Transformación ya tiene con qué responder a los críticos que le han exigido que actúe sin miramientos en contra de la pandilla más voraz que ha padecido Oaxaca en materia... Ver columna
Nada más revisar textos de algunos periodistas que le han seguido el paso a temas de corrupción, narcotráfico o violencia, que desde hace un buen tiempo flagelan a la sociedad mexicana, brotan elem... Ver columna
Larga es la historia de la violencia en la zona triqui de Oaxaca. Difícil de cuantificar el número de muertes, lesionados, viudas y huérfanos que se calculan por cientos. Por ello, el gobierno de l... Ver columna
En el juicio que se lleva a cabo en una corte de Nueva York, en contra del súper policía de Calderón y principal enlace con el crimen organizado, se está jugando algo más que el propósito de la ... Ver columna
Comenzaban los años sesenta y con mis padres (Manuel y María) conocí Tlacotalpan, Veracruz, que entonces debió ser una población muy rica, dado el auge de la ganadería y el comercio por el río ... Ver columna
El caso de la saxofonista María Elena Ríos, sobreviviente de agresión con ácido en rostro y cuerpo, se transformó en una crisis para autoridades que no han tomado con seriedad su demanda de justi... Ver columna
Habitantes de esta ciudad disfrutan la tranquilidad del zócalo oaxaqueño. Ansían que se espacien más las manifestaciones de protesta - alentadas por grupos reclamantes de derechos, como los normal... Ver columna
La víspera del día seis, donde las familias o las amistades se reúnen en paz para departir la tradicional rosca de Reyes, se recordará como la fecha en que el Estado Mexicano propinó un important... Ver columna
Con un peso fortalecido, 12 días de vacaciones y menos mortandad por la pandemia, el año que termina nos deja claroscuros en política internacional, nacional y local. Siguen prevaleciendo poderosos... Ver columna
El 18 de diciembre, circuló un documento de solidaridad, firmado por personas periodistas, comunicadores y de la sociedad civil, en el cual denuncian el acoso e intimidación que sufre Soledad Jarqu... Ver columna
Con la complicidad de mi madre, doña María Martínez, en el otoño de 1973 toqué las puertas de la escuela de Bellas Artes, creyendo que yo debía ser músico, aunque sin ninguna facultad más que ... Ver columna
La política es optar entre inconvenientes. El gobierno morenista de Salomón Jara se inauguró con el retiro -con poca resistencia, aunque bastante enojo por parte de las mujeres desalojadas - del ca... Ver columna
Aquella tarde primaveral de 1985, Pablo Milanés explicaba que entre 1965-1966 había empezado a componer canciones con una nueva óptica totalmente politizada, haciendo conciencia no solo de su reali... Ver columna
La calurosa tarde del 15 de abril habanero, de 1985, Pablo Milanés (Bayamo, 24 de febrero de 1943-Madrid, 22 de noviembre de 2022) visitó las instalaciones del Instituto Internacional de Periodismo ... Ver columna
Este lunes 21 de noviembre, el pueblo mexicano y el mundo libertario, conmemoran el centenario de la muerte de un oaxaqueño singular; ideólogo incomprendido y poco reconocido de la Revolución Mexic... Ver columna
La crisis de la basura tocó fondo cuando el alcalde morenista, Francisco Martínez Neri, abandonado a su suerte por los gobiernos saliente y entrante de Oaxaca, aceptó que esta problemática rebasa ... Ver columna
En la entrega de los premios de Periodismo Roche en Salud 2022, en las modalidades de periodismo sonoro, cobertura diaria y periodismo digital, adjudicados a profesionales de Chile, Brasil y Méxi... Ver columna
En plena preparación de los altares de muertos y dispuestos a la repetición de las costumbres ancestrales para recordar a nuestros seres queridos, dos hechos llamaron la atención esta semana en el ... Ver columna
La idea de neutralizar a connotados priistas llevó al presidente de la República a anunciar, “un próximo reconocimiento, un homenaje”, antes de que concluya su mandato, al gobernador de Oaxaca,... Ver columna
Murió a los 69 años el músico oaxaqueño, Guillermo David Porras Mariscal, (1 de agosto de 1953- 4 de octubre de 2022). Con testimonios de algunos de sus colegas y de su hoy viuda, Griselda Guadalu... Ver columna
A principios de octubre, elevaron su alma hacia el infinito, dos creadores inigualables a quienes tuve el gusto de conocer. Guillermo Porras Mariscal, Memo Porras, extraordinario pianista oaxaqueño y... Ver columna
En la cámara local de diputados, esta semana se enfrentaron dos posiciones dentro de Morena y otros partidos, respecto a los derechos político-electorales de las mujeres en materia de paridad de gé... Ver columna
En junio pasado, en este espacio, formulé una afirmación respecto a las actividades sospechosamente toleradas por el gobierno estatal relacionadas con el llamado “Cártel del Despojo”: “Hay ... Ver columna
“Ni un centavo a la empresa que nos ha robado el agua” exclamó, resuelto, don Chicho, un campesino de la tercera edad que con sus vecinos se ha mantenido plantado desde el lunes a la entrada de l... Ver columna
San Bartolo Coyotepec es un pueblo de la zona conurbada de Oaxaca de Juárez que mantiene una conciencia ecológica y de cuidado del medio ambiente, mediante un manejo sustentable de los desechos org... Ver columna
Sigue siendo un misterio el por qué al triunfo de la República, en 1867, Benito Juárez y Porfirio Díaz, el primero como presidente y el segundo como el general más popular en el país, comenzaron... Ver columna
La conclusión de la indagatoria sobre lo que realmente ocurrió el 26 de septiembre de 2014 en la llamada “noche de Iguala”, resultó un mazazo para las mentes y corazones de los familiares de lo... Ver columna
Ahora que la familia gobernante se despide de su “reino dorado”, arrecian críticas contra la frivolidad y chabacanería con que se conducen estos personajes públicos que, en lugar de atender los... Ver columna
Ya se está haciendo costumbre el ir a inundar de basura y desperdicios, peligrosamente contaminantes, espacios como la plaza de la danza, el palacio municipal y calles vecinas. Estas presiones polít... Ver columna
La espiritualidad, el compromiso y el valor profético de Carmen Santiago Alonso, Carmelina, fue reconocido por amistades, familiares e integrantes de organizaciones de la sociedad civil que le brinda... Ver columna
Produce escándalo escuchar los audios revelados por el gobierno de Layda Sansores del famoso “Alito”, Alejandro Moreno Cárdenas, defenestrado dirigente del PRI, quien en cada conversación telef... Ver columna
Inició el programa federal, anunciado el pasado 7 de junio, para brindar seguridad social, atención médica y otras prestaciones a periodistas independientes (o que trabajan por cuenta propia) mismo... Ver columna
El devastador paso del huracán “Paulina”, en el año 1997, sigue fresco en la memoria de miles de oaxaqueños. Sus heridas imborrables, de dolor y muerte, han tardado varios años en cicatrizar, ... Ver columna
Situado en inmejorable posición, Salomón Jara (SJ) camina en caballo de hacienda, para obtener un holgado triunfo como candidato de morena al gobierno de Oaxaca. Claro, si la gente responde, acude m... Ver columna
Sin duda alguna, Elena Poniatowska, Elenita, es hoy por hoy la periodista más completa y con mayor sensibilidad social que haya tenido México, pese a haber nacido hace 90 años en Francia y provenir... Ver columna
Si todo sucede como anticipan las encuestas, en tres domingos Morena se alzará con la victoria en al menos cuatro de las seis gubernaturas. Mientras, la alianza conservadora tendría que conformarse ... Ver columna
En el marco del 160 aniversario del triunfo de las armas nacionales en la Batalla de Puebla que, prefiguró después de una feroz guerra, la derrota de los conservadores mexicanos, apoyados por invaso... Ver columna
Con la reforma electoral presentada esta semana por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se les cae la máscara y el maquillaje a los presuntos demócratas quienes, desde diversos ámbitos, pa... Ver columna
Muy pocas mujeres, como doña Rosario Ibarra de Piedra (24 de febrero de 1927- 16 de abril de 2022) iluminaron con su ejemplo de lucha el México que estamos empeñados en cambiar. Un país donde nunc... Ver columna
En artículo difundido hace una semana, afirmé que el boicot del INE al suprimir más de 100 mil casillas en todo el país iba a afectar la consulta, por lo que era previsible que no se alcanzara el ... Ver columna
En el día en que se conmemora el 103 aniversario del asesinato, a traición, del caudillo revolucionario Emiliano Zapata, a quien se atribuye la frase: “Es mejor morir de pie que vivir toda una vid... Ver columna
De la revista Iguanazul, retomo parte de la semblanza que describe el mundo de este artista plástico juchiteco, de 72 años, quien el pasado 22 de marzo se despidió de esta tierra, heredando pincele... Ver columna
En entrevista difundida por el sitio web argentino Comunizar, Gustavo Esteva Figueroa, se definía como “un activista de base y un intelectual público desprofesionalizado. Estas son básicamente mi... Ver columna
El pasado 8 de marzo, en nuestra ciudad capital, se llevaron a cabo al menos cuatro manifestaciones de mujeres a fin de denunciar que este género sigue sufriendo desigualdad y violencia, ante la mira... Ver columna
Las marchas feministas del 8 de marzo tienen su razón de ser en casos como el de Nanaxhi De Gyves, joven comunicadora de Ciudad Ixtepec, quien se siente amenazada en su integridad física y moral lue... Ver columna
Fundadora y directora del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, hace un mes dejó este espacio terrenal, Carmen Santiago Alonso (16 de julio de 1952-5 de febrero de 2022), una mujer excepcional ... Ver columna
El 17 de diciembre de 2006, el reportero Octavio Vélez, contó en estas páginas un encuentro que sostuvo, Eduardo Miranda Esquivel, abogado y presidente de la Unión de Juristas de México, con doñ... Ver columna
La noche del jueves 10, el reportero Heber López Vásquez, responsable del sitio digital Noticias Web, del puerto de Salina Cruz, murió a consecuencia de disparos de arma de fuego que le propinaron,... Ver columna
Un caso ilustrativo de que en Oaxaca se necesita avanzar hacia otros estadios en materia de igualdad de género, está sucediendo en el poblado de S... Ver...
El mandato del mitin el domingo 26 en el zócalo estaría conduciendo a una grave politización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya fu... Ver...